No saber escribir
- Marlon David Rojas
- 28 may 2023
- 2 Min. de lectura
¿Qué se hace cuando el síndrome de la hoja en blanco está presente y latente? ¿Cómo poder responder a esa laguna enigmática que se nos hace cuando no sabemos simplemente qué decir? ¿Será que eso a lo que llamamos mente simplemente se seca como una planta débil en el tempestuoso calor veranero?
¿Y será que lo que le ocurre es el inicio de su claudicación y fin? ¿Será simplemente un momento incómodo y pasajero que en un poco de tiempo llegará a su final? ¿Por qué se vive una situación así?
¿Por qué la vida tiende a volverse monótona y aburrida dejando de lado toda la armonía, bellaza y luz que la pueden adornar? ¿Por qué solo nos caemos en un abismo profundo del cual no es posible ni salir ni tocar fondo?
¿Por qué aquello que encontramos en derredor nos cobija con su penumbra y nos absorbe vilmente en su sombra? ¿Cómo ser capaces de dejar de lado dichas situaciones y vivir bajo otro modo? ¿Acaso es posible?
¿O solamente estamos condenados a dejarnos morir por la vivencia terrible e incierta de no saber qué decir? ¿Acaso esa espantosa realidad de no saber qué escribir o qué pensar nos acompañará siempre? ¿No se puede cambiar?
Mas, si ese es el caso, ¿qué sentido tiene un intelecto inútil e incapaz de reflexión? ¿Qué gracia una mente que no es capaz de abstraerse y volver a ella como un niño cuando vuelve donde su madre? ¿Qué sentido eso que llaman amor a la sabiduría? ¿Qué gracia tiene ella?
¿Cuál será, diría Spinoza, la causa de este mal? ¿En dónde reside el punto originario de este mal que acongoja la mente? ¿Dónde nace esa anomalía que le causa extrañeza al alma? ¿Tiene realmente un origen? Estas trescientas no me lo pueden responder.
Commentaires